Existe la perfección?
Todo tiene su tiempo
Inhalando un gran caudal y Exhalando las culpas y pesares
Empieza a ver lo que es prioritario, lo que realmente quieres y lo que no, esfuerzate más para no ser arrastrado de ninguna manera por las cosas que no brindan alegría, pasión en tu vida...
Comience a pesar en la balanza del corazón lo que le hace bien, lo que le hace mejor, lo que realmente le motiva...
Y pase más tiempo en ello, reconociendo que ahí, es donde está su tesoro...
Así es como muchos debemos de despedirnos de muchas de las cosas que nos deja agotados, nos cambian para mal, incluso sin reconocernos a nosotros mismos, pudiendo incluso enfermarnos...
Cierto es que en esta vida muchas cosas que nos rodea, son impuestas por un sistema que no nos añade nada. Hemos servido a ese sistema, pero no nos sirve.
Viviríamos mucho mejor, sin tener que dar mucho a las satisfacciones que damos...
Y por qué las damos?
Para ser aceptadas? Y esa aceptación, en que nos edifica?
Que hoy seamos menos torturadoras de nosotros mismos y más generosos con nuestra paz...
Seamos más amigas de nuestra cordura que meros sirvientes de apariencias...
Que hoy, caminemos más ligeros, sin peso alguno en nuestras espaldas, seamos auténticos...
Nos hemos reído así, todo a medias por nada?
Sabiendo que en lo profundo no hay nada, ningún tipo de sentimiento?.
Sabiendo que es risa de placer, de burla...?
La risa de quien nos da la mano, sin ningún interés es buena, una risa sin hipocresía, real, de corazón, esa risa, muestra la mejor parte de usted.
Asi, que los animo a revisar tu interior, y sacar todo lo malo, lo que no sirve y mostrar no solo la verdadera cara, sino también, los verdaderos sentimientos de amor, pasión y entrega hacia los demás, hacia ti mismo y hacia las cosas que realmente te interesan.
La Piedra
El violento la utilizó como proyectil.
El emprendedor construyó, con ella.
El campesino cansado la utilizó como asiento.
Para los niños fue un juguete.
David mató a Goliat y Miguel Ángel le saco la más Bella escultura.
En todos los casos, la diferencia no estuvo en la piedra, sino en el hombre.
No existe piedra en tu camino que no puedas aprovechar para tú propio crecimiento.

Lección de Ecología
En la fila del supermercado, el cajero le dice a una señora mayor que debería traer su propia bolsa, ya que las bolsas de plástico no son buenas para el medio ambiente.
La señora pide disculpas y explica: "Es que no había esta moda verde en mis tiempos."
El empleado le contestó: "Ese es ahora nuestro problema. Su generación no puso suficiente cuidado en conservar el medio ambiente."
Tiene razón, le dice la señora: nuestra generación no tenía esa moda verde en esos tiempos:
- En aquel entonces, las botellas de leche de gaseosa y las de cerveza se devolvían al almacenero.
- El almacenero las enviaba de nuevo a la fábrica para ser lavadas y
esterilizadas antes de llenarlas de nuevo, de manera que se podían usar las mismas botellas una y otra vez. Así, realmente las reciclaban.
- Subíamos las escaleras, porque no había escaleras mecánicas en cada comercio ni oficina.
- Íbamos caminando a los negocios en lugar de ir en coches de 300 caballos de potencia cada vez que necesitábamos recorrer 200 metros.
- Por entonces, lavábamos los pañales de los bebés porque no había descartables.
- Secábamos la ropa en la soga, no en secadoras que funcionan con 220 voltios. La energía solar y la eólica secaban verdaderamente nuestra ropa.
- Los chicos usaban la ropa de sus hermanos mayores, no siempre modelitos nuevos.
- Entonces teníamos una televisión o radio, en casa, no un televisor en cada habitación.Y la TV tenía una pantallita del tamaño de un pañuelo, no una pantallota del tamaño de un estadio de futbol.
- En la cocina, molíamos y batíamos a mano, porque no había máquinas eléctricas que lo hiciesen por nosotros.
- Cuando empaquetábamos algo frágil para enviarlo por correo, usábamos periódicos arrugados para protegerlo, no cartones preformados o bolitas de plástico.
- En esos tiempos no arrancábamos un motor y quemábamos gasoil, sólo para cortar el césped; usábamos una podadora que funcionaba a músculos.
- Hacíamos ejercicio trabajando, así que no necesitábamos ir a un gimnasio para correr sobre cintas mecánicas que funcionan con electricidad.
- Bebíamos del grifo cuando teníamos sed, en lugar de usar vasitos o botellas de plástico cada vez que teníamos que tomar agua.
- Recargábamos las estilográficas con tinta, en lugar de comprar una nueva y cambiábamos las cuchillas de afeitar en vez de tirar a la basura toda la maquina afeitadora sólo porque la hoja perdió su filo.
- En aquellos tiempos, la gente tomaba el colectivo y los chicos iban en sus bicicletas a la escuela o caminando, en lugar de usar a su mamá o papá como taxista las 24 horas.
- Teníamos un enchufe en cada habitación, no un regleta de enchufes para alimentar una docena de artefactos.
-Y no necesitábamos un aparato electrónico para recibir señales desde satélites situados a miles de kilómetros de distancia en el espacio para encontrar la pizzería más próxima.
- Usábamos teléfono fijos y sólo había uno cada diez casas, hoy Uds pobres tienen 10 por cada casa, y cuando los descartan las baterías contaminan la tierra y Miles de litros de agua.
- Así que me parece lógico que la actual generación se queje continuamente de lo irresponsables que éramos los ahora viejos por no tener esta maravillosa moda verde en nuestros tiempos.
No dejes de enviarle esto a otra persona “mayor” que piense que ya está bien de recibir lecciones de ecología de cualquier *PELOTUDO* de esta nueva generación.
Deja tus cargas al Señor!
Hay momentos muy difíciles,
Que parecen insuperables, enriquecidos
De problemas y dolores que se prolongan,
Interminables, ignorados
Los más cercanos afectos,
Pero que Dios sabe porque sucede.
Muchas veces te sentirás al borde
De acantilados profundos, en desesperación,
Y abandonado por todos.
Sin embargo, no te encontrarás a solas, porque
En tu suplicio, Dios sabe lo que te sucede.
Agraviado, y bajo el estigma de calumnias destructoras,
Cuando, experimentando inusual angustia,
Estás a punto de desertar de la lucha,
Confía un poco más, y espera,
Porque Dios sabe la razón de lo que te ocurre.
Basta con que te dejes conducir por él,
Y sintonizado con su misericordia
Y sabiduría, busca lograr lo mejor,
Marcando tu camino con aspegadas de luz,
Características de quien se entregó
A Dios y en Dios progresa.
Sólo toma un momento
Sólo toma un momento
Para que nuestros ojos se conozcan y luego
Tu corazón sabe en un momento
Que nunca estarás solo otra vez.
Te sostuve por un instante
Mis brazos estaban seguros y fuertes.
Sólo toma un momento
Ser amado por toda la vida pero
Perdí algunas palabras .
Y eso es todo
Ese amor lo sabe.
Y recordaremos
Cuando el tiempo se agota
Que sólo tomó un momento
Ser amado por toda la vida.
Carta de los reyes magos
Mamá, mamá.. mis amigas del cole dicen que los Reyes Magos son los padres ¿Es verdaaaad?
La madre de Maria sonríe, le da un beso y le dice:
- Mira Maria… Tengo que enseñarte algo que guardo en este cajón desde hace 7 años.
Su madre saca del cajón un sobre blanco. Lo abre y le dice a Maria:
- Esta carta la recibimos en casa el día en que naciste. Es una carta escrita por los Reyes Magos y que nos piden que les hagamos tres favores. ¿Quieres que te la lea?
- ¡Sí mamá, por faaaavor!
Apreciado papá y apreciada mamá de Maria,
Somos los Reyes Magos. Sabemos que acaba de nacer Maria. Es un niña preciosa que os va a hacer muy felices a los dos. Ya sabéis que cada 6 de enero nosotros vamos en silencio a casa de todos los niños y les dejamos unos regalitos para celebrar el nacimiento del niño Jesús y para decirles lo orgullosos que estamos de ellos.
Pero a partir de ahora no podremos hacerlo porque estamos muy viejecitos y cada vez hay más y más niños en este mundo. No podemos ir a casa de todos. Además, ayer me caí del camello y me rompí el brazo (soy Melchor, un poquito torpe); Gaspar es muy lento porque camina con la ayuda de un viejo bastón y Baltasar, ¡nuestro viejecito Baltasar!, se olvida siempre de dónde tiene la lista de los regalos. Como ves, ya estamos muy mayores y necesitamos pediros tres favores muy importantes:
1er favor: Que nos ayudéis a poner los regalos a los niños. Cada padre y madre harán nuestro trabajo el día de Reyes: leerán las cartas de sus hijos y, con la misma ilusión que la nuestra, les pondrán los regalos como si fuéramos nosotros. Así todos los niños del mundo tendrán sus regalos y nosotros podremos descansar y ver, desde lo lejos, sus caritas de alegría.
2º favor: Como esto es un gran secreto, no se lo podréis decir a Maria hasta que cumpla los 7 años. Cuando tenga esta edad, ya será mayor y sabrá guardar este secreto. Los niños pequeños no deben saber que nosotros ya no podemos poner los regalos y que son los padres los que nos ayudan porque sino… ¿qué pensarán de nosotros? ¿dónde estará la mágia? El secreto se ha de decir solo a los niños responsables, a los que ya pueden entender que nosotros les queremos mucho y que por eso pedimos ayuda a sus padres, las personas que más los quieren a ellos.
3er favor: Algunos padres que nos ayudan están enfermos o no tienen dinero para comprar regalos a sus hijos. Y también hay niños que no tienen la suerte de tener dos papás. Por eso, necesitamos que vuestros hijos se conviertan “un poquito” en Reyes Magos y compartan algunos regalos con los niños que no tienen tanta suerte como ellos.
Nada más. ¿No es demasiado, verdad? Cuando Maria te pregunte por primera vez quiénes son los Reyes Magos léele esta carta. Entenderá por qué nosotros hemos confiado en vosotros para hacer nuestro trabajo: porque sois las personas que más lo queréis en el mundo y que mejor pueden ver su enorme y bondadoso corazón de perla.
Melchor, Gaspar y Baltasar